top of page
EXAMEN DE CERTIFICACIÓN

El Examen Uniforme de Certificación (EUC) es el instrumento de evaluación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A. C. (IMCP), mediante el cual, el Contador Público sustentante que alcance calificación aprobatoria, obtendrá la certificación de su actualización técnica y capacidad profesional para ejercer eficientemente la Contaduría Pública.​

OBJETIVO

 

El EUC tiene como objetivo evaluar la capacidad profesional de los Contadores Públicos que así lo solicitan, para ejercer eficientemente la Contaduría Pública, previo cumplimiento de los requisitos que señala el “Reglamento para la Certificación Profesional de los Contadores Públicos”.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

El Examen Uniforme de Certificación posee las siguientes características:

 

Voluntariedad.
La presentación del EUC no es requisito para ejercer la profesión de la Contaduría Pública, por lo que solamente es presentado por los Contadores Públicos que, voluntariamente, desean ser certificados en su calidad profesional.

Uniformidad.
Se refiere a que el EUC posee el mismo contenido temático en su estructura (Responsabilidades profesionales y ética, contabilidad, costos, fiscal, derecho, finanzas y auditoría) para todos los Contadores Públicos que lo sustenten, independientemente de su especialidad profesional.

Medición de experiencia y juicio profesional.
El EUC es el único en el país, que evalúa la capacidad ética y técnica de los profesionales de la Contaduría Pública,  haciendo énfasis en su experiencia y en el juicio profesional necesarios para proporcionar con calidad profesional los servicios que le son requeridos.

Evaluación objetiva de opción múltiple.
El EUC se integra con preguntas de opción múltiple, validadas estadísticamente y calificadas por computadora, que cubren todos los contenidos temáticos detallados en esta guía, aunque no necesariamente en el orden en que se muestran.

Seguridad.
El EUC es preparado, producido, impreso y calificado bajo las más altas normas de seguridad, a lo cual se añade la renovación periódica de sus reactivos, a fin de garantizar la imparcialidad del proceso.

Periodicidad.
El EUC se lleva a cabo cuatro veces al año, en los meses de marzo, julio, septiembre y diciembre.

 

ELABORACIÓN

El EUC fue elaborado por el IMCP, para lo cual se integraron comisiones de expertos en los diversos temas que lo conforman y que, año tras año, lo actualizan. Así mismo, para la elaboración de los reactivos se cuenta con la asesoría del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior,A. C. 

APLICACIÓN

El EUC es aplicado en sus diversas sedes por especialistas del CENEVAL, con el apoyo del colegio local federado al IMCP.

EVALUACIÓN

El EUC es calificado en las instalaciones del CENEVAL, por especialistas de esta institución.

 

PONDERACIÓN DE LOS TEMAS

Para determinar la ponderación de las áreas de conocimiento que conforman el EUC, el IMCP formó un grupo de trabajo que, previo análisis, estableció el peso específico de cada una de ellas, conforme se indica en la Tabla 1.

RECONOCIMIENTO

El proceso de certificación del IMCP es el único proceso, en su género, reconocido para la Contaduría Pública de nuestro país. Además tiene el reconocimiento para certificar, por parte del Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría Pública (COMPIC), que agrupa a los organismos más representativos de la profesión contable, y que cuenta con la participación permanente y asesoría de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Gobernación, ha recibido la aprobación de su proceso y metodología del EUC, de parte del International Qualification Appraisal Board (IQAB), que incluye representantes de Estados Unidos y Canadá, quienes evaluaron el examen por encargo de la National Association of State Boards of Accountancy (NASBA), lo que dio origen a la firma del Acuerdo de Reconocimiento Profesional Mutuo entre
Canadá, Estados Unidos y México, para la profesión de la Contaduría Pública, el 27 de septiembre de 2002, acuerdo que fue ratificado por los gobiernos de los tres países, en 2003.

Asimismo, el 19 de agosto de 2005, en una ceremonia llevada a cabo en las instalaciones del IMCP, el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Doctor Julio Rubio Oca, con la presencia del C. P. C. Víctor Everardo Beltrán Corona, Director General de Profesiones de la SEP y del Doctor Salvador Malo, Director General del CENEVAL, hizo entrega a nuestro Instituto del Reconocimiento de Idoneidad como “Auxiliar en la vigilancia del ejercicio profesional de la Contaduría Pública, en la modalidad de certificación profesional”.

 

El Reconocimiento de Idoneidad recibido avala nuestro proceso de certificación, para efectos del cumplimiento del requisito de certificación, que exige el artículo 52 del Código Fiscal de la Federación.

REQUISITOS

Solicitud de Presentación del EUC (original), debidamente requisitada y firmada.

Formato de Datos Básicos (original), debidamente requisitado y firmado.

 

Hoja de Registro (se entrega al momento de la inscripción), debidamente requisitada y firmada.

Tres fotografías de estudio, a color, tamaño diploma, (hombres: con saco y

corbata).

 

Anexo también la documentación requerida, declarando bajo protesta de decir verdad, que obran en mi poder los siguientes documentos originales, de los cuales acompaño fotocopia:

 

Cédula Profesional (copia), expedida por la Dirección General de Profesiones de la SEP.

 

Constancia de práctica profesional (original) de, por lo menos, tres años (carta de antigüedad).

 

Título profesional (copia) con, por lo menos, dos años de haberlo obtenido.

 

Otros (especificar) __________________________

 

         Para tramitar su pago diríjase a la siguiente liga electrónica: 

         http://tienda.imcp.org.mx/certificacion $7,000.00 (siete mil pesos

         00/100 M.N) para SOCIO o $9,370.00 (nueve mil trescientos setenta             pesos 00/100 M.N) para NO SOCIO

 

         De aprobar el EUC, se pagará además por trámites de

         Certificación.  

 

Descarga aquí tu solicitud

CERTIFICACIÓN POR DISCIPLINAS

 

Contabilidad

Costos

Fiscal

Contabilidad y auditoría gubernamental

Finanzas

bottom of page